top of page
Luisa Martínez Casado (1860-1925)

 

Qué queda de la biografía de una actriz? ¿Los personajes que escoge?  ¿Sus tropiezos, el día que olvidó la letra o sufrió un desmayo en el escenario? ¿Sus excentricidades? ¿Sus supersticiones? Abarcar el apasionante recorrido de la actriz cubana Luisa Martínez Casado (1860-1925)  nos lleva desde Cienfuegos, su ciudad natal, a los muchos escenarios y paisajes de España –estudia en el Real Conservatorio de Madrid–

donde  fue descubierta por Echegaray que le escribió un personaje en Mar sin orillas. Regresará con Burón después de diez años, actuará en el Tacón de  La Habana y conquistará al público de México.

Recorrerá América con su compañía en unión de Isaac Puga, actor y empresario y de sus hermanos,  se unirá a los jóvenes de la Sociedad de Fomento del Teatro y sacará del sombrero como los magos el teatro Luisa, que todavía funciona como cine. 

Inició una familia de artistas y vivió una época convulsa. En la escena y la intimidad,se intenta retratar a quien se consideró "una actriz española nacida en la perla del sur".
 

Aquí está muy joven como Adriana Lecouvreur, en Puerto Rico en Demi monde (1901) y en una ilustración de La Habana Elegante. 

 

 

Las fotografías –en sepia–se encuentran en el Museo  Provincial de Cienfuegos y fueron digitalizadas por Lisley Peña Benavides.

El teatro Luisa. Abierto como cine en  Cienfuegos. Fotografía de la autora.

bottom of page