top of page

Digitales de la Flecha

Suplementos, ediciones en proceso o textos para ser retomados.

La arqueología, ha escrito Pearson, no sólo es una excavación, un análisis, sino que de alguna manera debe reconstruir, representar, simular el pasado.

Mario Sorondo: carpas

y sicalipsis

Estudio preliminar acerca de Mario Sorondo, dramaturgo y director  que en la década del cuarenta intentó un proyecto de carpas ambulantes.

 Celebrar a Virgilio 

 en su centenario

Con motivo del centenario de Virgilio Piñera, Ediciones de la Flecha publicó dos suplementos digitales dedicados a aspectos menos conocidos de su obra.Fotografía cortesía de Mario García Joya. Separata digital de la Flecha (2012).

Borges: dos obras

y un manifiesto

Fermín Borges (1931-1987) es uno de los autores más desconocidos pero influyentes del teatro de los cincuenta. Sus obras, en las revistas de la época, nunca se publicaron en libro ni apareció en la antología Teatro cubano en un acto. Intentó recuperar la herencia del bufo y escribió bocetos dramáticos muy valorados por la crítica como el comienzo de una tendencia neorrealista en la escena cubana.

Aires fríos

Una mirada a las puestas de Aire frío: 1962, 1967 y 1881. Varios elencos y dos directores: Humberto Arenal y Abelardo Estorino. Preguntas sin responder y un recorrido todavía incompleto. En la fotografía Lillian Llerena, la Luz Marina de 1967 con Taller Dramático y  Helmo Hernández.

Segunda separata de la Flecha por el Centenario de Piñera.

bottom of page